Visitamos el municipio de Alhama de Murcia, en la provincia de Murcia. Tiene una población de 23.578 habitantes y se sitúa a unos 36 km de la capital murciana. Tiene un clima mediterráneo seco, con inviernos suaves y veranos muy cálidos y secos, donde las lluvia escasas se concentran en primaveras y otoño. La economía de esta villa esta basada en la agricultura y la industria.
Las fiestas patronales se celebran en octubre donde se realiza la feria de ganado en honor a San Francisco y Nuestra Señora de la Virgen del Rosario y en diciembre se conmemora a San Lázaro patrón de la villa y Nuestra Señora de la Esperanza.
Museo Arqueológico Los Baños
En este museo nos encontramos con unas salas romanas, reutilizando las mismas en el periodo islámico y cristiano.
Iglesia de San Lázaro Obispo
Es una construcción del siglo XVIII, que amplio y remodelo totalmente la antigua iglesia cristiana.
Castillo
Datado del siglo XI. Se definen dos recintos, el superior con carácter mas fortificado donde se ubica el poder y el recinto inferior para el refugio ocasional de la comunidad local. En el siglo XIII se construyó una gran torre del homenaje.
Desde el siglo XIII hasta el año 1387 fue un castillo de frontera aunque era castellana.
Pósito Real
Edificación del siglo XVII, cuya función era regular el comercio de cereales, aunque también se destino a prestamos de fondos públicos.
Fuente Plaza Vieja
Casa de la Tercia
Es una casa-granero construida en 1755 por orden del Marqués de los Velez. Se construyo para recaudar un impuesto sobre los agricultores y que representaba un tercio de la cosecha de todo el cereal producido. El edificio se caracteriza por su simplicidad y en su fachada destaca el escudo del marquesado de Villafranca y los Velez. Durante la Guerra Civil, se utilizo como prisión.
Jardín de los Mártires
Era inicialmente un antiguo malecón destinado a proteger de las crecidas de las aguas. En los años 50 se transformo en un paseo adornándolo de columnas que simulan capitales romanos y le da un aire clasista. También se instalo una fuente del niño con peces.
Iglesia de la Concepción
Data del siglo XVIII, responde a la tipología barroca murciana de nave única. Originalmente, en su fachada principal se situaba una hornacina con la imagen de la Inmaculada Concepción.
Casa de los Artero
Es una casa señorial del siglo XX, su construcción destaca por su sencillez y su fachada pintada con almagra. El escudo de Alhama se encuentra tallado en piedra. Es sede del Ayuntamiento desde 1986.
Parque de la Cubana
Era una antigua finca, propiedad del empresario Lorenzo Rubio Sánchez donde construyo almacenes y su propia residencia, de estilo colonial. Actualmente se ubica la casa de cultura.
Mercado de Abastos
Fue construido en el año 1928.
No hay comentarios:
Publicar un comentario